Una casa que nos enseñó, que los ángulos pueden formar volúmenes sorprendentes y generar espacios más cálidos, no importando el tamaño.
Buena Vista
Zona Esmeralda
2017
Ubicada en medio del bosque sobre una montaña, nos enfrentamos al reto de hacer una casa que âflotaraâ entre los árboles. Partiendo de una idea principal que tenÃan los clientes, logramos darle forma y orientación con una estructura muy sencilla, la cual queda expuesta en toda la fachada sur y se transforma en árboles en la parte superior con brazos que salen de ellas, y que sostienen la losa a 2 aguas invertida,convirtiéndose asà en parte del entorno.
Otro aspecto importante de la casa era la orientación y la pendiente del terreno. Las dos actuaron en contra, ya que lo ideal era orientarla hacia donde se encontraba la pendiente más pronunciada. Después de varias visitas al terreno decidimos cambiar el acceso a un punto medio de la casa, entrando en diagonal por la fachada este, tendiendo ârampasâ, las cuales albergan estacionamientos, accesos, bodegas y cuartos de servicio. Esto nos dio una base para desplantar las losas necesarias y asà tener la casa en el menor número de niveles posibles.

El acceso está flanqueado por un muro de concreto y uno de madera, los cuales niegan la vista completamente hacia el bosque debido a su gran altura, que nos sirve de una especie de telón, dejando a la imaginación lo que se encuentra detrás de él.
Sin embargo, es hasta cuando se accesa a la casa a través de los dos muros que dan paso a una doble altura, cuando el espacio se revela en su totalidad y el entorno se convierte en el elemento visual más importante, sumergiéndonos entre los árboles, tratando de lograr una experiencia de estar entre la naturaleza.
La plataforma de acceso, la cual es el punto medio de la casa, y la planta alta albergan todo el programa de vivienda diaria, dando al usuario una experiencia de vida muy práctica no teniendo que hacer grandes recorridos dentro de la misma para llevar a cabo sus actividades diarias. Ãnicamente bajando medio nivel más, generamos un espacio con una altura y media en la sala y comedor, la cual fue pensada más para uso social que de uso diario, este espacio se conecta en su totalidad con el entorno por medio de grandes ventanales que están divididos por la estructura y se unen con la terraza exterior, la cual queda totalmente volada entre los árboles y dan paso a una vista espectacular.
De igual manera, se unió el cuarto de juegos con varios jardines en desnivel para poder dar a la casa áreas verdes utilizables y accesibles, las cuales se conectan con caminos que dan recorridos alrededor de la casa y nos dejan ver la totalidad del inmueble, donde se pueden observar estas columnas de acero con brazos de madera en la parte superior (ramas) sosteniendo la losa o copa del árbol.
Debido a la complejidad de acceso al terreno y de cómo llevar los materiales hasta el predio, esta casa está concebida en su totalidad por acero y estructuras prefabricadas, dándonos asà la facilidad de montar todo en sitio, teniendo la mano de obra al mÃnimo debido a esta condicionante.
Los materiales que dominan son el cristal, la estructura, el concreto y la piedra siempre siendo fiel a las cualidades de cada uno de ellos, es decir que si el muro es de concreto está ahà por una razón y no solo tiene una función estética sino constructiva.

(Planta sótano)

(Planta baja)

(Planta alta)

(Planta azotea)